Aspectos prometedores para México en 2020.
Se aproxima un nuevo año y es normal que la incertidumbre frente al desarrollo económico y crecimiento en inversión nos invada.
Se vislumbra una perspectiva positiva que nos alienta a seguir apostando por mantenernos en movimiento. Los siguientes aspectos que nos ayudar a proyectar un mejor panorama en el aspecto económico del 2020.
Estabilidad macroeconómica.
El 2020 presentará mayor estabilidad. El tipo de cambio no presentará grandes movimientos, inflación controlada, y un crecimiento de PIB que comienza a marcar una salida del estancamiento, esto favorecerá a prever y tomar acciones en proyectos e iniciativas.

El papel del TCLAN.
México sigue siendo un país es un socio comercial clave para Estados Unidos, se ha renegociado el TLCAN y esta reafirmación representa una importante base para la industria manufacturera, como base de suministro y de intercambio con Estados Unidos.
Crecimiento de industria manufacturera y sector construcción.
El sector industrial repuntó de agosto a julio. Esto afecta directamente a la manufactura y construcción y por ende a la generación de empleos.
Papel de la inversión privada.
La apuesta por los desarrollos inmobiliarios continúa y se prevé que vaya en aumento en años subsecuentes, la inversión privada y desarrolladores continúan con grandes perspectivas.
Japón y México.
La diversificación de mercados pone a México en la mira de Japón para inversión en 2020. México y Japón comparten posturas en negociaciones en curso sobre subsidios a la pesca y comercio electrónico.
Crecimiento del sector agro e incursión de Millenials.
Se debe aumentar 70% la producción de alimentos, para lograr cubrir la demanda alimentaria global; México, como decimosegundo productor de alimentos, tendrá el desafío de aumentar su rendimiento agroalimentario, ante esto se ha puesto un destacado interés para incluir a los Millennials a las actividades del campo.
Nos espera un año lleno de retos, pero la perspectiva es prometedora. Atacar por todos los puntos posibles y el continuar con las iniciativas 2019 serán clave para iniciar el 2020 con impulso y crecimiento. Hagamos que los cambios sean el motor que nos impulse a seguir adelante.
Fuentes: Reporte Económico El Financiero, Expansión Mx, Idic Mx.