Función de un Biodigestor
Seguramente te has preguntado cuál es la función de un biodigestor.
Y es que esta herramienta y aliado se ha convertido en una gran opción para el equipamiento de proyectos de construcción o industriales que se encuentran en zonas que no cuentan con sistema de drenaje.
Así mismo, su uso en zonas rurales beneficia en muchos aspectos, principalmente evitando enfermedades por la contaminación de mantos y ayuda a que mejore la calidad de vida de los residentes del lugar o incluso de los trabajadores.
¿Cuál es la función de un biodigestor?
La función principal de un biodigestor es tratar las aguas residuales de manera eficiente y segura. A través de un proceso biológico, descompone los desechos orgánicos y reduce significativamente la carga contaminante antes de que estas aguas sean liberadas al medio ambiente.
Esto permite minimizar el impacto en el suelo, prevenir la contaminación de mantos freáticos, eliminar malos olores y reducir la proliferación de organismos patógenos que pueden causar enfermedades. Además, los biodigestores son una solución sustentable que mejora la calidad de vida en proyectos que no cuentan con conexión a la red de drenaje.
A continuación, ahondaremos en el funcionamiento de esta útil herramienta.
Funcionamiento de los biodigestores.
a) Las aguas negras ingresan por el tubo de entrada hasta el fondo del reactor.
b) Las partículas más grandes y pesadas tienden a resbalarse por las paredes inclinadas y acumularse hasta el fondo del cono. En este punto inicia el primer tratamiento por sedimentación separando sólidos de líquidos.
c) Las aguas tratadas pasan por los orificios del filtro.
d) Se adhieren microorganismos a los biofiltros eliminando la materia orgánica que pudiera restar.
e) El agua es expulsada por el tubo de salida hacia el pozo de absorción, humedal, campo de infiltración o sistema de drenaje.
f) Finalmente removerlas después de cierto tiempo por medio del registro de lodos.
Biodigestores Tecnotanques.
Ahora puedes disfrutar de los beneficios de los biodigestores con Tecnotanques.

Los Nuevos Biodigestores Tecnotanques, están fabricados con polietileno de alta densidad, son herméticos y resistentes y además ofrecen dos tratamientos a las aguas residuales por medio de la sedimentación y filtración aeróbica.
Haciendo aún mejor su funcionalidad.
De esta manera evitan en mayor cantidad la contaminación de mantos y por tanto la generación de enfermedades que al ser expulsadas las aguas puedan afectarnos.
Están disponibles en capacidades de 600 y 1300 litros, siendo ideales para equipamiento en proyectos de construcción en zonas que no tienen acceso a drenaje.
Conoce en Nuevo Biodigestor Tecnotanques y disfruta de sus beneficios.