Preguntas Frecuentes

Se hace una excavación tomando en cuenta las medidas del tanque cisterna industrial según capacidad, al fondo de la excavación se realiza una base de concreto y alrededor de la excavación hay que colocar una malla electro soldada, posteriormente se coloca un tanque cisterna industrial centrada con el apoyo de un polín, se procede a rellenar con el mismo material de excavación al mismo tiempo que se va llenando de agua la cisterna.

Nuestros tanques verticales además de ser ideales para el exterior pueden ser enterrados. ¡Conócelos!

Las Cisternas Industriales de Tecnotanques son cisternas horizontales oruga que almacenan agua y químicos, están fabricadas con polietileno y por su diseño son de uso exclusivo para ser enterradas ya que son muy resistentes, estas cisternas soportan sustancias químicas corrosivas y además son fáciles de instalar. Las cisternas reforzadas Tecnotanques pueden almacenar aguas negras haciéndolas ideales como cárcamo.

Para saber exactamente cuánto se debe excavar es necesario conocer las dimensiones de la cisterna horizontal, a diferencia de una cisterna común que solo almacena agua, con la cisterna industrial horizontal marca Tecnotanques realizas una instalación muy sencilla, sólo haces la excavación y con el mismo material realizas el relleno sin necesidad de hacer alguna cimentación o preparado de paredes ya que son muy resistentes. Ver más de Cisternas horizontales Industriales: https://tecnotanques.com/cisternas-para-agua/#productos

Nuestros tanques industriales para agua y químicos incluyen una perforación de descarga de 2” para agua con conexión, niple y válvula, en el caso de las cisternas horizontales no incluye ningún accesorio ni conexión.

No es necesario hacer una pared, ni base de concreto, ya que las cisternas horizontales Tecnotanques son muy resistentes, solamente se hace la excavación, se coloca la cisterna al fondo y se hace relleno con el mismo material de excavación.

TANQUES VERTICALES
DIAMETRO
ALTURA
Tanque 5,000 lts
2.32mts.
1.55mts.
Tanque 10,000 lts
2.32mts.
2.72mts.
Tanque 20,000 lts
2.42mts.
5.06mts.
Tanque 25,000 lts
3.24mts.
3.33mts.
Tanque 30,000 lts
2.77mts.
5.61mts.
Tanque 40,000 lts
3.24mts.
5.55mts.

La interconexión de cisternas industriales sí se puede realizar tomando las medidas de precaución necesarias, se recomienda hacer las perforaciones en las zonas de placas.

Las cisternas industriales sí pueden ser perforadas al igual que los tanques en el área de placa.

Según sea el tanque industrial (estándar, reforzado o doble reforzado) se puede almacenar fertilizantes, naftas, combustibles, aguas residuales, sustancias químicas, ácidos, cloruros, fosfatos, granos, alimentos y más de 300 sustancias químicas.

Los Tanques para agua y los tanques para químicos de Tecnotanques cuentan con hombros en la parte superior, que los hace ideales además para ser enterrados.

Sí pueden ser interconectados según la necesidad de cada proyecto, se recomienda hacer las perforaciones en las zonas de placas que ya tiene el tanque de almacenamiento.

Debe colocar el tanque sobre una superficie de concreto pulido plana, limpia y que no tenga ningún objeto punzocortante. Se recomienda anclarlo si lo va colocar sobre zonas de viento fuerte (en caso de que el tanques llegue a estar vacío). Ver Video “Instalación de Tanques” https://www.youtube.com/watch?v=MmsyTVnXU5E

Tanto los tanques negros como blancos cuentan con protección UV, la única diferencia es que el tanque blanco es traslúcido y permite ver el nivel de llenado, se recomienda para exteriores el color negro y el blanco para interiores.

Pueden almacenar sustancias de hasta 60°C.

Si es posible colocar los tanques de almacenamiento elevados, es importante considerar una estructura capaz de soportar el peso lleno del tanque, además poner sujetadores para que el tanque quede estabilizado en caso de quedar vacío.

Preguntas de Tanques Verticales Polietileno

La entrega del tanque es a pie de camión y el costo no incluye maniobras de descarga, el comprador estará obligado a tener una grúa o similar para poder descargar el tanque de forma segura.

El tanque debe probarse por un mínimo de 5 horas como prueba de hermeticidad antes de realizar la instalación del mismo.

No se recomienda arrastrar ni empujar el tanque sobre su base ni conexiones, ya que esto podría provocar daños en el cuerpo del tanque y no aplicaría la garantía por mal uso del producto. Se recomienda mantener el área libre de objetos punzo cortantes. El tanque debe manejarse con grúa o algo similar para evitar daños en el cuerpo del producto.

Las instalaciones adicionales al tanque como escaleras, regletas, conexiones fuera de placa u otras, no deberán estar soportadas sobre el tanque, ya que en caso de sufrir algún tipo  daño derivado de esto, el tanque perderá su garantía.

Se recomienda una limpieza según su consideración y necesidad. La limpieza interna estará basada en sus normas de seguridad, calidad o necesidad.

No ruede su tanque sobre las conexiones y mantenga el área libre de objetos punzocortantes. Apóyelo totalmente sobre una superficie de concreto lisa.

Debe instalarse en un lugar de fácil acceso, para que en el momento de su mantenimiento o remoción no tenga problemas. Ver Más https://tecnotanques.com/instalacion-de-tanques-industriales-y-mantenimiento/

El tanque debe colocarse sobre una base firme, lisa, limpia y bien nivelada de concreto reforzado con malla electro soldada de 20 cm de espesor.  Ver Más https://tecnotanques.com/instalacion-de-tanques-industriales-y-mantenimiento/

Sí, los tanques pueden instalarse en exterior, sin embargo el tanque blanco expuesto a cielo abierto y almacenando agua genera suciedad por la fotosíntesis con la luz.

Sí, los tanques deben permanecer cerrados, sin embargo deben estar ventilados, para salida de gases o para el buen flujo de descarga del producto, de acuerdo a las necesidades de seguridad del producto almacenado.

Tomando en cuenta que el tanque es ligero, en caso de que llegue a vaciarse y esté expuesto a vientos, se recomienda anclarlo al suelo de manera firme en la zona adecuada de anclaje en cada versión del tanque. Puede ubicar la zona en ficha técnica según capacidad.

Sí, el tanque puede ser colocado en desnivel (sótano), debe colocarse sobre una base firme, lisa, limpia y bien nivelada de concreto reforzado con malla electro soldada de 20 cm de espesor. Con muros perimetrales de tabique y reforzados con castillos, debe dejarse una distancia apropiada para dar mantenimiento o revisión a las conexiones, mangueras y acceso a la entrada hombre. En caso de tránsito vehicular, asegurar la resistencia de la losa superior. Ver Más https://tecnotanques.com/instalacion-de-tanques-industriales-y-mantenimiento/

Las conexiones deben ser instaladas únicamente en zonas de placas del tanque y colocarse tubería flexible de 30 a 50 cm o junta de expansión en la salida de la conexión, posteriormente se puede colocar tubería rígida sujetándola con un soporte para disminuir la presión en la pared del tanque ejercida por movimientos externos. Toda tubería deberá estar correctamente soportada, para evitar que en la zona de descarga se genere un daño para el tanque.

Para las interconexiones debe utilizarse tubería flexible, ya que la expansión y contracción influye en la resistencia del tanque y la tubería flexible ayuda a absorber estos movimientos para no causar daño en el cuerpo del tanque durante su vida útil. Asegúrese que sus conexiones cuenten con la resistencia para la sustancia almacenada.

Preguntas de Cisternas para Agua

La cisterna para agua TecnoTanques es ideal para instalarse bajo tierra con las debidas precauciones que indica el manual. Ver Más 

  • Seguramente siempre te has preguntado ¿Por qué instalar una cisterna y no un aljibe?

    • Las cisternas son fabricadas mediante rotomoldeo, lo que las hace herméticas y muy resistentes por lo que se pueden evitar desperdicio de agua y filtraciones hacia el subsuelo como suele suceder con los aljibes.
    • El material de las cisternas es polietileno 100% virgen lo que las hace de grado alimenticio, cuidando el agua de tu familia y su salud, al no alterar ni contaminar el agua contenida en ellas.
    • Además cuentan con una capa protectora antibacterial y son de fácil limpieza al contrario de los aljibes.

Dependiendo de las necesidades de tu familia o empresa las capacidades más comunes de cisternas para agua en México son:

  • Cisterna de 5,000 Lts. Es ideal para hasta 15 personas.
  • Cisterna de 10,000 Lts. Ideal para hasta 35 personas.
  • También las puedes encontrar en menores capacidades de 1,100 litros y 2,500 litros. Ver Más 

La cisterna básica incluye únicamente la Válvula de Llenado y su Flotador.

La cisterna equipada Tecnotanques incluye lo siguiente:

  • Válvula de llenado
  • Flotador
  • Bomba Periférica de 1/2 HP
  • Válvula de pie 1”
  • Electronivel

Preguntas de Tanque Horizontal Nodriza

Los tanques nodriza son ideales para colocarse en remolques de cama plana. Procura evitar colocarlos sólo sobre el chasis pues no es recomendable ya que podrían sufrir algún daño.

  • Los tanques horizontales son diseñados especialmente para el transporte sin embargo sí pueden utilizarse estáticos y fijos en suelo, toma en cuenta lo siguiente para tener la mayor funcionalidad y vida del tanque: el tanque debe colocarse sobre una base firme, lisa, limpia y bien nivelada de concreto reforzado con malla electro soldada de 20 cm de espesor.

Debes asegurarte de fijar bien la nodriza al remolque, con cinchos metálicos de revestimiento plástico, éstos deben estar sujetos al remolque. También se recomienda colocar topes en cada una de las patas del tanque, esto le dará mayor estabilidad.

Los tanques nodriza horizontal Tecnotanques de 10,000 y 15,000 litros cuentan con dos cinchos de canal rolado y miden 6 pulgadas de ancho.

En el caso del almacenamiento de agua es necesario hacer una rotación constante o hacer uso de agentes desinfectantes para evitar la fotosíntesis.

Utilizar tanques con descarga a presión por bombeo es importante instale un venteo para que exista flujo del aire.

Las conexiones deben ser instaladas y apretadas manualmente, sin ningún tipo de herramienta, ya que el forzamiento puede romperlas. Al momento de instalar tuberías y válvulas deberá ser cuidadoso y evitar cargar algún peso de estas en las conexiones.

Si requiere transportar alguna sustancia química en estos tanques deberá verificar la normativa de SCT para el transporte de sustancias químicas de los tanques de polietileno de alta densidad.

La recomendación para enterrar los tanques nodriza es sólo en tipo sótano, colocar el tanque sobre una base lisa, firme, limpia y nivelada de concreto reforzado con malla electro soldada de 20 cm en desnivel (sótano), con muros perimetrales de tabique y reforzados con castillos, debe tener distancia apropiada para dar mantenimiento o revisión a las conexiones, mangueras y acceso a la entrada hombre.

Sí es posible la inter conexión de tanques nodriza, se recomienda instalarse solamente en zonas de placas del tanque, y colocarse tubería flexible de 30 a 50 cm o junta de expansión en la salida de la conexión, posteriormente se puede colocar tubería rígida sujetándola con un soporte para disminuir la presión en la pared del tanque ejercida por movimientos externos. Asegúrese que sus conexiones cuenten con la resistencia para la sustancia almacenada. Toda tubería tendrá que estar correctamente soportada, para evitar que en la zona de descarga se genere un daño para tanque.

En las nodrizas 10,000 y 15,000 litros Tecnotanques si incluyen con sistema rompeolas en su interior, son al mismo tiempo soporte de la base del tanque, su función es equilibrar el vehículo al momento de estar en movimiento para un mejor transporte y distribución de agua u otras sustancias, ya sea en el interior de una industria o en el campo.

Preguntas de Cisterna Oruga

Se puede almacenar agua y sustancias químicas de hasta 1.90 gr/cm3 según la densidad y concentración validada en nuestra ficha técnica. Ver Más 

La excavación para la cisterna debe ser en ángulo recto, para la base se agrega grava de ½ pulgada (para este producto no se requiere losa de cemento).

Debe contar con una grúa para el descenso de la cisterna a su lugar, sin dejarla caer, ya que podría sufrir algún daño por mal uso y perdería la garantía. Se deben evitar rocas u otros elementos que dañen la cisterna tanto en la excavación como en el material de relleno. Ver Más 

Debe considerar 20 cm extras perimetrales en base a las dimensiones de la cisterna oruga, para el relleno sin tránsito sobre la cisterna: Debe rellenar con grava de ½ pulgada hasta exceder 5 cm en la parte superior, evitando rebasar la entrada hombre y placa de extracción. Ver Más 

Debe considerar 20 cm extras perimetrales en base a las dimensiones de la cisterna oruga.

Cubierta con tránsito peatonal:
Se debe colocar una plantilla de panel “W” covintec, o utilice vigueta y bovedilla sobre la excavación, la cual deberá descansar sobre el piso firme cuando menos 1 metro adicional por lado de la orilla de la excavación. Ésta se apoyará sobre polines atravesados soportados por el piso firme, cuidando que éstos no se recarguen sobre la cisterna. Ver Más

Debe considerar 20 cm extras perimetrales en base a las dimensiones de la cisterna oruga.
Cubierta Vehicular: Deberá construir una losa de concreto armado. Ver Más

En los Tecnotanques de polietileno realizamos conexiones de máximo de 2” para carga y succión, se instalan únicamente en las zonas de placas y se instalan por medio de Tecnotanques. Las conexiones puedes solicitarlas por medio de la ficha técnica que te envía tu asesor al momento de pedir tu cotización.

El mantenimiento de la cisterna dependerá de su necesidad y de acuerdo al tipo de sustancia almacenada.

La cisterna oruga debe llenarse del líquido una vez que se encuentra enterrada con el material de relleno.

Tecnolevel

Tecnolevel es un dispositivo electrónico que mide los niveles de llenado de contenedores de agua desde 25cm de profundidad hasta 6 metros. Su sistema se conecta y sincroniza mediante bluetooth a un Smartphone con la app en donde, una vez sincronizado podrá revisar el nivel de llenado de su contenedor desde la app.

Tecnolevel cuenta con 3 partes funcionales que le ayudan a enviar la información correcta a la app en donde podrá revisar el nivel de llenado:

  1. Ancla sensor, que recopila la información del nivel de llenado.
  2. Cable transmisor, que envía la información del ancla hacia la caja comunicadora.
  3. Caja comunicadora, transmite vía bluetooth los datos recopilados por los anteriores hacía la app en su Smartphone.

Se recomienda instalar el Tecnolevel al centro de la tapa de su contenedor y sujetarlo con tornillos en los orificios con los que cuenta este. Para pasar el ancla sensor por la tapa debe hacerse un agujero en el centro de la tapa con un sacabocados de 1 ¾”, de esta manera el cable atraviesa la tapa y la caja comunicadora queda instalada sobre el agujero impidiendo que entre suciedad a su contenedor.  Se recomienda sujetar el cable sobrante con cinchos plásticos por dentro de la tapa del contenedor.

El dispositivo puede instalarse en cualquier tanque, cisterna, tinaco o aljibe, de cualquier marca.

No, el Tecnolevel es de uso exclusivo para agua.

El ancla sensor recopila la información mediante la presión que el agua ejerce sobre la pieza, de esta manera se obtiene el porcentaje de llenado con el que cuenta el tanque.

La app de Tecnolvel cuenta con consulta personalizada y alertas de desabasto de agua, es compatible con todas las marcas del mercado, se pueden agregar uno o más tanques en la app, su conectividad es inalámbrica vía bluetooth, nuestra app es gratuita cuenta con la tecnología más avanzada.

Si, se pueden sincronizar más de uno.

Sólo descarga la app, asegúrate de estar lo más cerca posible del Tecnolevel, configura las dimensiones de tu contenedor o selecciona alguno de los disponibles en la app, instala dispositivo en tu tanque siguiendo las indicaciones del instructivo que incluye el Tecnolevel, verifica que el nivel coincida con los datos que indica la app y listo.

Scroll al inicio