Uso correcto del Biodigestor

Uso correcto del Biodigestor

En el ámbito industrial en México, el saneamiento es una prioridad.

Una de las mejores herramientas para lograrlo es un Biodigestor Tecnotanques.

Este dispositivo, diseñado para ser autosuficiente y económico, requiere un mínimo grado de operación y mantenimiento.

Sin embargo, para maximizar su eficiencia, es crucial seguir algunas buenas prácticas sanitarias.

A continuación, te compartimos algunas consideraciones que debes tener en cuenta para sacar el uso correcto del Biodigestor Tecnotanques:

Buenas Prácticas para el Uso del Biodigestor Tecnotanques

  1. Evita Arrojar Materiales
    • No arrojes papeles, toallas higiénicas, plásticos u otros materiales extraños al inodoro.
    • Estos pueden obstruir el sistema y afectar su funcionamiento.
    • Los Biodigestores Tecnotanques pueden recibir únicamente desechos orgánicos y agua.
  1. Uso de Productos de Limpieza Apropiados
    • No utilices productos abrasivos o desinfectantes como cloro, ácidos o productos antibacteriales. Estos químicos pueden perjudicar a la población bacteriana responsable del tratamiento microbiológico.
    • Aunque el jabón generalmente es biodegradable, es recomendable separar las aguas jabonosas del lavado de ropa y la ducha. Estas deben drenar directamente en el pozo de absorción para evitar que sus componentes ataquen las bacterias del biodigestor, afectando su rendimiento.
  1. Mantén los Filtros Intactos
    • Los trozos de plástico dentro del biodigestor tienen la función de filtrar. No los quites ni manipules para asegurar que el sistema funcione correctamente.
  1. Evita el Uso de Ácido Muriático
    • No uses ácido muriático para limpiar el baño, ya que puede dañar el sistema del biodigestor y afectar las bacterias que realizan el tratamiento microbiológico.
  1. Respeta la Capacidad del Biodigestor
    • No sobrepases el número de usuarios indicado por la capacidad del biodigestor para evitar sobrecargas y posibles fallos en el sistema.
  1. Utiliza Productos Biodegradables
    • Para limpiar, siempre utiliza productos biodegradables que no afecten a la población bacteriana del biodigestor.

Especificaciones Técnicas del Biodigestor Tecnotanques

  • Material: Polietileno de alta densidad (PEAD), altamente resistente a la corrosión y de larga durabilidad.
  • Capacidad: Adaptable a diversas necesidades, con opciones desde 600 litros y 1300 litros.
  • Diseño: Compacto y de fácil instalación, ideal para espacios reducidos y aplicaciones industriales.
  • Mantenimiento: Requiere un mínimo mantenimiento gracias a su diseño autolimpiable y sistema eficiente de tratamiento de aguas residuales.

Ventajas del Biodigestor Tecnotanques

  • Autosuficiencia: Gracias a su diseño eficiente, requiere un mínimo de mantenimiento.
  • Economía: Proporciona una solución económica y duradera para el tratamiento de aguas residuales.
  • Sostenibilidad: Contribuye al medio ambiente mediante el tratamiento y reutilización de aguas residuales.
  • Flexibilidad: Su capacidad adaptable lo hace adecuado tanto para aplicaciones domésticas como industriales.

Mantener el uso correcto del Biodigestor Tecnotanques en un nivel óptimo no es difícil. Solo necesitas seguir estas buenas prácticas para lograrlo.

Al hacerlo, no solo asegurarás un sistema de saneamiento eficiente y económico, sino que también contribuirás a la sostenibilidad y protección del medio ambiente.

https://www.youtube.com/watch?v=2l0neRXJKSA&feature=emb_title[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

75 comentarios en “Uso correcto del Biodigestor”

  1. buenas tardes yo tengo un biodigestor rotoplas, cada cuando hay que limpiarlo.

    Y tengo entendido que no debemos aventar el papel de baño a la taza, sin embargo es muy antihigiénico tenerlo en el bote de basura, tienen alguna otra alternativa para evitar ésta mala práctica! gracias

    1. TecnoTanques Soluciones

      Buen día Lizbeth te invitamos a visitar el blog de siguiente link: http://blog.distribuidornacional.com/search?q=biodigestor aquí podrás encontrar información más detallada acerca de los cuidados y limpieza del biodigestor, esperamos resuelva tus dudas, si requieres de mayor información te recomendamos comunicarte directamente con Rotoplas en el siguiente número: 01800 506 3000.
      Esperamos ser de ayuda y que sigas visitando nuestros blogs.

  2. Axiel Arcadio Hidalgo Garcia

    Buenas día.

    Como podrían asesorarme, pues cuento con 15 Biodigestores en Uso, de los cuales en temporada de lluvias tenemos problema de que el agua se regresa derivado de las lluvias, Nos gustaría una opinión experta sobre nuestras instalaciones, en fincas, pues se esta comprometido con el cuidado del medio ambiente,

    En espera de sus atenciones.

    Gracias

    1. TecnoTanques Soluciones

      Buen día Axiel, efectivamente se necesita de una visita técnica por parte de Rotoplas, le compartimos el teléfono en donde le pueden atender para solicitar su visita técnica.
      Teléfono Rotoplas: 01 800 506 3000
      Saludos.

  3. Se pueden descargar las aguas servidas del fregadero al biodigestor, ya separe lavabos y regaderas hacia un sistema casero de aguas jabonosas.

  4. mi biodigestor no esta funcionado correctamente , se satura lo purgue y también saque el material filtrante y le eche cal para lavarlo, al revisar el conducto de salida del agua note que esta regresa al tanque y esto provoca la saturacion del sistema, la duda es si se ha obstruido la salida del agua, le he pasado una cinta para tratar de destapar el conducto y nada..me pueden orientar parta una solucion?

  5. Me preocupa mucho la limpieza, ya lo tengo pero por el hecho de que me comentaron no utilizar detergente lo lavo cada cuatro cinco días y eso no me agrada, ya tiene un sarro y quisiera quitarselo.

  6. Entre al uno de los links que ponen en otra respuesta, no dice si el papel
    Higiénico se puede echar al biodigestor ?
    Si o
    No
    Así de fácil

  7. Hola, buenas tardes. Quisiera hacerles una consulta.
    ¿Se podrá conectar al biodigestor la descarga del lavarropas automático y la descarga de aguas grises de la cocina?

  8. hola! tengo la ducha, el lavabo y el inodoro, las 3 cosas salen a un caño 110 al biodigestor conico de 750 litros … mi pregunta es… como le va a entrar bastante agua (no solo del inodoro, sino agua limpia), claramente el biodigestor se llenaria muy rapido… que pasa con esa agua? tengo que estar abriendo para que salga cada vez que se llene o tiene un caño que hace que salga el agua directamente?

  9. Hola! nosotros tiranos el papel al inodoro, las bacterias y el agua no lo degradan? con que puedo desinfectar el inodoro que no dañe a las bacterias ?

  10. Se puede utilizar papel higiénico biodegradable? Es que estoy pensando poner un biodigestor rotoplas pero si no puedo tirar el papel al sanitario, creo que no lo pondré se me hace antihigiénico.

  11. Buenas tardes, tengo un proyecto rural con 50 lotes para vivienda, sería suficiente conectar la red de desagüe a un biodigestor de 7000 litros?

  12. Hola, el agua salada afecta las bacterias del biodigestor? Hay sistemas de tratamiento de agua dura que descartan periódicamente cantidades considerables de agua salada y no sé si es conveniente que esa agua pase por el biodigestor… Saludos.

  13. Buen dia, somos arquitectos y estamos realizando un paseo comercial, el cual contiene 30 inodoros, cuantos biodigestores y de que capacidad necesitaríamos?
    gracias, saludos

      1. El biodigestor que instalamos tiene 6 meses y desde la semana 1 despide muy mal olor, que hicimos mal? Pensé en agregarle bacterias para digerir más rápido y lo disminuyó pero no lo eliminó.

  14. Tengo un sistema de reciclaje de aguas jabonosas que pasa por un filtro de carbón activado y ceolita y un dosificador de cloro, está agua regresa a los wc de la casa. Está agua podría afectar el funcionamiento del Biodigestor?

      1. Claudia García Ramírez

        ¿Qué tanto se considera muy alto el porcentaje de cloro? , ¿Puede afectar al biodigestor el agua clorada de la red pública?

  15. Cossani Gabriela Viviana

    Tengo un lavasecarropas con salida directa por el mismo conducto de aguas residuales y aire caliente, esto afecta al biodigestor, el aire caliente del secado?

  16. Hola en mi caso estoy pensando poner un biodigestor. Tengo 2 baños los cuales tanto duchas como lavamanos estan conectados a los inodoros. Todo sale por un caño y luego tengo la cocina que en la salida del lavaplatos hay una trampa de grasas. Todo puedo colocarlo al biodigestor?? Porque no puedo separar las aguas grises de la negras en los 2 baños

  17. Hola, es posible utilizar papel higienico biodegradable con los biodigestores? O tampoco se recomienda este tipo de papel higienico?

  18. Buen día quería saber si es normal q después de vaciar el biodigestor a la cámara séptica siga goteando el caño q va al pozo donde va el agua filtrada?

    1. ¡Buen día! Esto dependerá de la cantidad de descarga y el intervalo de tiempo que dejes pasar entre cada descarga. Es normal pero puede querer decir que debes hacerlo más seguido. ¡Saludos!

  19. Ramón Rodríguez

    Hola, voy a instalar un biodigestor, según leo comentarios, lo más recomendable seria conectar solo el inodoro al biodigestor, no?

  20. Yo conecte la salida a un lecho nitrificante unos 15 mtrs sobre piedra
    Para evitar el desborde de las aguas la pregunta es necesario colocarle un caño de ventilación al biodigestor?

  21. Buen día disculpe que hago si en caso el biodigestor lo conectaron al fregadero de una cocina y las agua que llegan al biodigestor son de detergentes así mismo como grasas y retasos de comida

  22. Hola quiero que me cuenten cómo limpian la taza del baño los que tienen un biodigestor, si me pueden recomendar con que limpiar para evitar que le llegue al biodigestor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio